Defensa del somriure


Jo que he nascut per a respirar...
m'ofeguen els fums de guerra i maldat
que embruten els vents que corren pel món.
Jo que he nascut per a riure amb la gent
em couen al ulls les llàgrimes d'ells, m'aprima la seua fam
i em seca la boca la seua set.

Sóc de tothom i tothom és de mi.
Els trets disparats contra el nen palestí
m'han ferit els batecs, se m'infecta la veu.

No sé què fer, si anar a matar, si anar a morir,
si anar a cantar, si anar de roí o anar a estimar.
No vull dimitir de l'ésser humà.

El somriure no és un anunci dental
com voldria el senyor de la força imperial.
El somriure és de llum i brisa de mar.

És el nostre poder, el nostre arsenal.
El somriure no és un anunci dental.
El somriure rebel al final brillarà
en els llavis contents de la llibertat.

En principi és en si una finalitat
i el podem fer servir també com un mitjà
a favor de la gent, a favor del demà.
A favor dels xiquets que mai més somriuran
gràcies als bombardeigs de megatones de foc i metall.
Aliats de l'infern, aliats del terror.
Ignorants, mentiders, prepotents, invasors.
Us desitge, de cor, una indigestió de canons.
Deixeu en pau la pau
i deixeu que camine el món.

Mentre quede un somriure no ens hauran pogut guanyar.
Mentre ens quede un somriure els estels ens faran costat.
Versión de Joan Amèric
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.