Tío Caimán
Tío Caimán, como una señorita.
Tío Caimán, menea la colota,
Tío Caimán, como una señorota.
Yo tenía mi casa chica
clavada entre mar y mar
pero vino la tormenta
y con ella Tío Caimán.
De repente el territorio
de sur a norte se abrió
la parcela que allí estaba
Tío Caimán se la tragó.
Puso el caimán su bandera
y la mía me la quitó
yo le dije: "Tío Caimán,
eso no lo aguanto yo".
Tío Caimán hablaba inglés
y andaba por todo el mundo
y en cada sitio que iba
metía su colmillo inmundo.
Hoy con su cola cortada
anda loco el Tío Caimán
le dieron palos en Cuba
y le dan palo en Vietnam
(Hoy con su cola cortada
el caimán se cayó al agua
le dieron palos en Cuba
y también en Nicaragua.)
Y yo como soy moreno
a mí no me engaña naide
le daré palo al caimán
a su padre y a su madre.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.