Gerard


T’ho haig de confessar, Gerard:
creia que mai no seria
coresponsable d’un part.
Ser pare m’acollonia
més que un cop de puny al nas.
Però el cas
és que ta mare es delia
per dur un ninot al calaix
i, ja ho veus, va arribar el dia
que et vas presentar aquí baix.

Ai, Gerard,
tant de bo no acabis fart
d’aquest coi de món de mones,
amb més gent que no neurones,
i tan lluny d’una obra d’art.
Ai, Gerard, Gerard, Gerard.


T’he ficat amb calçador
dins del corrent de la Història,
i confesso que em fa por
posar en marxa una memòria,
una consciència de ser
que no té
ni aquí pau ni després Glòria.
Sols una estrella fugaç
que brilla enmig de l’escòria
un instant, i es fon com glaç.

Dir-te “fill meu” se’m fa estrany:
mai no he paït la família,
no et tries aquest parany...
Cal practicar halterofília
per poder suportar el pes
d’un no-res
que enganxes com les galteres
quan encara ets molt menut
i del qual no t’alliberes
fins que et fiquen al taüt.

Ets en ple tauler d’escacs
i t’esperen mil trifulgues.
Entre sedes o parracs,
jugaràs vulgues no vulgues.
No deixessis que ningú ho
fes per tu:
les jugades són comptades
i no es poden repetir.
Omple tu el teu banc de dades,
i el teu got amb el teu vi!

T’ho haig de confessar, Gerard:
seré un pare lamentable.
Fins on abasto amb l’esguard
ni veig Déu ni veig Diable.
I la moral, en un mot,
se me’n fot.
Però si vols adoptar-me
podem fer un tros de camí
fins que em toqui embeinar l’arma
i fer l’últim rodolí.

Ai, Gerard,
tant de bo no acabis fart
de la vida que t’espera,
perquè si vols tornar enrere
molt em temo que has fet tard.
Ai, Gerard, Gerard, Gerard,
em sap greu, p’rò ja has fet tard.

Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.