Un error al decorat


M’he tornat a ficar a la creperia
que hi ha al Torrent de l’Olla, tot baixant.
No hi anava fa temps, des d’aquell dia
d’estiu, amb Barcelona flamejant.
Un dia tan bonic, tan clar, tan lleu,
que el vaig aprofitar per dir-te adéu.

I no hi he entrat pas sol: m’acompanyava
una noia molt jove. En té divuit,
i un cos d’aquells que fan caure la bava,
i un rostre angelical, i el cul petit.
Potser no té el carisma que tu tens,
p’rò quan la tinc al llit no hi penso gens.

Hem segut a la taula on tu i jo sèiem
i ens ha atès el mateix cambrer barbut.
I hem parlat... No recordo què coi dèiem
p’rò ens ho hem passat prou bé: com hem rigut!
Ara bé: així que han dut el primer plat,
la gana tot d’un cop se m’ha esfumat.

Davant meu, no encaixava aquella escena.
Què hi feia allà, algú que no eres tu?
M’he sentit infidel, un porc de mena,
més que als llits on l’atzar sovint em duu.
Tot semblava perfecte, immaculat,
p’rò hi havia un error al decorat

Car hi ha espais que et pertanyen, gata maula,
xamfrans on sols a tu et puc esperar,
cafès on sols amb tu m’assec a taula,
carrers on sols amb tu vaig de la mà.
Als llocs on has deixat el teu senyal
no hi creix cap altre amor: és proverbial.

Demà penso tornar a la creperia
però tot sol -almenys, aparentment.
Un vell record serà la companyia
que em somriurà instal·lada al teu seient.
La teva absència em tornarà a fer mal
i el decorat serà de nou com cal.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.