L'àngel de la llum
oh Àngel de la llum que en l’aire t’enriqueixes,
del canvi i de l’arrel que persisteix tossuda.
Deixa’m vagassejar sobre la terra viva
i viure la naixença dels camins que comencen
dessota les estrelles i prop dels ulls de l’aigua,
mentre el cor escorcolla el cant del rossinyol
que interroga la nit capjupa de misteris.
Deixa, àngel somrient de retorn i equilibri,
alçar-me fet pollanc, tot trèmul d’existència,
vers la deu d’airecel d’on neix la primavera.
Tocat pels teus dits, deixa que un ensum de paller
vingui a ajeure’s, prop meu, com a vora el seu amo.
No m’abandonis, àngel, al salari d’almoina
amb què paga el dolor durant les seves minves.
Estic nu. I vulnerable al diamant del dia.
Anem vers les aloses!
Pastura un poltre roig.
Ve l’est, amb la gavina.
Oh àngel de poder entre les formes cegues,
deixa’m sentir la titànica força
d’un bri d’herba que creix,
l’oració de l’aigua,
els enigmes del foc.
Vine, àngel, acompanya’m de ta llum necessària.
Vine, vine, no em deixis, bellesa resplendent,
creació i consol,
pietat convertida en esperit.
Mira, àngel. Vall endins -Demèter dorm; jaguda,
solemne i vasta fa un gran gest amb la mà
de protecció i d’ordre, i tots els ocells volen,
i després, murmurant, lenta, muda de jeia...
I l’àngel fa el Senyal: el cercle etern.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.