Memòria selectiva


L’Olga ja és història antiga…
Era al cul o en un dels pits
que tenia aquella piga,
negre estel de blanques nits ?

No recordo si la Carla
va engegar-me, o si vaig ser
jo qui un dia vaig deixar-la
per la Irene o la Roser.

Per molt que vulgui esforçar-me,
no me’n surto, a l’evocar
el somriure de la Carme,
i el seu cos no el tinc gens clar.

P’rò recordo molt bé aquella nit d’estiu:
els seus colors no els pots esmorteir amb lleixiu.
Jo tenia quinze anys, segur que ella també.
Parlant de bajanades, ‘nàvem pel carrer
quan, sense previ avís, em va agafar la mà.
Llavors, sobtadament, el temps es va aturar.
Aquell moment el duc gravat al meu disc dur
i mai no me’l podrà esborrar res ni ningú.


Era rossa, era pèl-roja
o morena, una tal Rut ?
Va ser la Mercè, la boja
que em va fer un ull de vellut ?

Com es deia, aquella fava
amb la nàpia d’esparver,
que en ple orgasme recitava
Carles Riba i Verdaguer ?

He oblidat si la Maria
era a sota o bé al damunt
cada cop que m’espremia
fins deixar-me mig difunt.

P’rò recordo molt bé un vespre de tardor
de l’any setanta-cinc, quan va petar el cabró.
Jo tenia setze anys acabats d’estrenar.
Plovia, i aleshores ella em va mirar,
i va acostar els seus llavis als meus a poc a poc,
i vaig sentir de sobte un brutal electroxoc.
Aquell moment el duc gravat al meu disc dur
i mai no me’l podrà esborrar res ni ningú.


L’empaitava feia un segle...
Quan per fi la tinc al llit,
va i em diu que té la regla!
Era l’Alba o la Judit?

I era l’Imma o bé la Clea
qui passava de condons
i em clavà una gonorrea
que em van caducar els collons?

El temps tot ho difumina:
a hores d’ara, ja no puc
recordar quina sardina
marinava en cada suc.

P’rò recordo molt bé aquell hivern, l’hotel
bastant tronat, el llit penjat del setè cel.
Jo en tenia disset, ella potser dinou
i veia en mi un pollet tot just sortit de l’ou.
Va ser la meva mestra, i em vaig examinar
cagat de por, amb un parkinson precoç a cada mà.
Aquell moment el duc gravat al meu disc dur
i mai no me’l podrà esborrar res ni ningú.


I mai no me’l podrà esborrar res ni ningú.

Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.