Les muntanyes


A l’hora que el sol es pon,
bevent al raig de la font,
he assaborit els secrets
de la terra misteriosa.

Part de dins de la canal,
he vist l’aigua virginal
venir del fosc naixement
a regalar-me la boca,

i m’entrava pit endins...
I amb els seus clars regalims
penetrava-m’hi ensems
una saviesa dolça.

Quan m’he adreçat i he mirat,
la muntanya, el bosc i el prat
em semblaven altrament:
tot semblava una altra cosa.

Al damunt del bell morir
començava a resplendir
pels celatges carminencs
el blanc quart de lluna nova.

Tot semblava un món en flor
i l’ànima n’era jo.

Jo l’ànima flairosa de la prada
que es delia en florir i ser dallada.

Jo l’ànima tranquil·la del ramat,
esquellejant pel bac mig amagat.

Jo l’ànima del bosc que fa remor
com el mar, que és tan lluny en l’horitzó.

I l’ànima del saule jo era encara
que dóna a tota font son ombra clara.

Jo de la timba l’ànima profonda
on la boira s’aixeca i es deixonda.

I l’ànima inquieta del torrent
que crida en la cascada resplendent.

Jo era l’ànima blava de l’estany
que guaita el viatger amb ull estrany.

Jo l’ànima del vent que tot ho mou
i la humil de la flor quan es desclou.

Jo era l’altitud de la carena...
Els núvols m’estimaven llargament,
i al llarg amor de l’ennuvolament
se’m congriava l’ànima serena.
Sentia la delícia de les fonts
néixer en mon si, regal de les congestes;
i en l’ampla quietud dels horitzons
hi sentia el repòs de les tempestes.

I quan el cel s’obria al meu entorn
i reia el sol en ma verdosa plana,
les gents, al lluny, restaven tot el jorn
contemplant ma bellesa sobirana.

Però jo, tota plena de l’anhel
agitador del mar i les muntanyes,
fortament m’adreçava per dur al cel
tot el de mos costats i mes entranyes.
...
A l’hora que el sol se pon,
bevent al raig de la font,
he assaborit els secrets
de la terra misteriosa.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.