Cenicienta


Soborné al conductor
de su carroza, le dejé
que me ganara al ajedrez.
¿Qué harías tú sino perder?
Por tal mujer hubieras hecho
cualquier cosa.

Le indiqué que nos llevara
hasta mi hotel, que se ahorrara
el detalle de esperarnos.
nos dejó y poseídos por Cassiel
comenzamos a besarnos.

y cegado por sus besos
no advertí en su pecho
aquel vado permanente.
Aparcar mi corazón yo pretendí
ocurriendo lo siguiente:

se apodaba Cenicienta
y se marchó
sin perder por el camino
ni un zapato, a las doce.
Cuando el cuco del reloj
cantó por pasar el rato.


Como el hielo al final
se derritió nuestra noche
y entendí que la perdía.
No les dije que las doce
a las que huyó eran
las del mediodía.

Compartimos una cama
de noventa, imaginen
los detalles por su cuenta.
No pregunten nada
más a un servidor
ni tampoco a Cenicienta.

Yo de príncipe no tengo
ni el color azulado.
Ni un castillo con dragones.
Mas, por contra,
si que soy este bufón
que le escribe las canciones.

Se apodaba cenicienta
y se largó sin perder
por el camino
ni un zapato, a las doce,
cuando al cuco del reloj
le dio por joder al Flaco.

Versión de Dani Flaco
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.