También fuimos los mejores
con cuidado de no romper
el encanto de lo insensato,
manteniendo las distancias
con el maldito día después,
con el umbral de la mañana.
Y tú borracho andabas descalzo
sobre palabras como cristales
buscando un si como respuesta
planeando otra estrategia.
Cuando fuimos los mejores
no había motivos para volver,
ni horas de luz, ni sueño, ni juicio
a medio neón sin rumbo fijo
era tan fácil recoger
flores en el precipicio.
Volvimos a la carga de nuevo
pero esta vez me toca a mí
ser el que hable primero.
Bella dama, derroche de luna,
déme cobijo en su fortín
en el vaivén de su cintura.
Y yo bailé con la más fea
Toda la noche sin saber
que mi doncella, callada,
planeaba otra estrategia.
La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.