La última estación
bajar la guardia, mezclarse con la gente.
Desoxidar el corazón
con ese lubricante viejo
al que llaman amor.
Pero sin luna el cielo no tiene colores,
debes pintarlos arañando sensaciones
con esa leve confusión
que nos convierte en inexpertos
a la que llaman pasión.
Y van de la mano,
no se atreven a soltarse ni a juntarse un poco más.
Dos pieles acostumbradas
a no buscarse y rozar.
El camarero puso velas, sirvió el cava.
Seis años juntos, pensaron mientras brindaban.
¿Qué tal va el curro? Pues igual.
Han llamado tus padres,
van a venir a cenar.
Con el alcohol prendió la llama del pasado,
Estás muy guapa. Tú también, pero más calvo.
Bajo la mesa un pie juguetón;
Yo también me alegro de verte,
le susurró al pantalón.
Fueron al lavabo,
jodieron como nunca, incluso hicieron el amor.
Sabe a nostalgia el orgasmo:
llega la última estación.
Te quiero tanto, susurraban las caricias.
Es un adiós, sabían sus medias sonrisas.
Interrumpieron la emoción
con una carcajada
cuando el maître les pilló.
Esperaron al alba,
recordando el primer beso, escuchando su canción.
Ha sido un placer quererla.
Lo mismo digo, señor.
Se merecían una vida diferente,
bajar la guardia, mezclarse con la gente.
Desoxidar el corazón.
Quién sabe, tal vez el destino
nos junta en otro vagón.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.