Cada dia
no hi podem pas fer-hi res.
A les cinc del matí
els malalts dels hospitals
continuen el patir.
I en els barris elegants
jovenets de disset anys
arriben perduts de "gin"
i pateixen vomitant
uns dolors així de grans.
A les sis del matí,
els obrers i els capellans
es comencen a vestir.
El pagès renta el corral
i el peó agafa la pala
mentre la gent important
entre els seus llençols ben blancs
ronca de molt bona gana.
A les set del matí
els polítics expectoren,
els nens rics fan pipí al llit,
mentre que els nens pobres ploren.
A les vuit del matí
comença el funcionari
amb un aire rutinari
a fer allò mateix que ahir.
A les nou, els industrials
prenen sals efervescents
mentre les persones decents
comencen a menjar alfals.
A les onze del matí,
ja estic borratxo de vi,
Cada dia, un dia més
jo tampoc no hi puc fer res.
Cantada por Joan Manuel Serrat en el concierto-homenaje a Toni Ronald celebrado en la Sala Luz de Gas de Barcelona el 19 de marzo de 2013.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.