Cada dia
no hi podem pas fer-hi res.
A les cinc del matí
els malalts dels hospitals
continuen el patir.
I en els barris elegants
jovenets de disset anys
arriben perduts de "gin"
i pateixen vomitant
uns dolors així de grans.
A les sis del matí,
els obrers i els capellans
es comencen a vestir.
El pagès renta el corral
i el peó agafa la pala
mentre la gent important
entre els seus llençols ben blancs
ronca de molt bona gana.
A les set del matí
els polítics expectoren,
els nens rics fan pipí al llit,
mentre que els nens pobres ploren.
A les vuit del matí
comença el funcionari
amb un aire rutinari
a fer allò mateix que ahir.
A les nou, els industrials
prenen sals efervescents
mentre les persones decents
comencen a menjar alfals.
A les onze del matí,
ja estic borratxo de vi,
Cada dia, un dia més
jo tampoc no hi puc fer res.
Cantada por Joan Manuel Serrat en el concierto-homenaje a Toni Ronald celebrado en la Sala Luz de Gas de Barcelona el 19 de marzo de 2013.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.