Tombuctú


Tú, mi risueña Lucrecia,
tú, mi nocturna Lulú,
elegiste el frío, Suecia,
y yo el calor, Tombuctú.

Y te marchaste enseguida,
aunque nos dimos un mes,
fue algo cobarde esa huida,
sigilosa, descortés.

En fin,
nunca llegué a Tombuctú,
entre sus ruinas de arena
no caminó mi alma en pena
tarareando que "only you".

Nunca llegué a Tombuctú
porque no me apetecía
malgastar mi melodía
donde no estuvieras tú,
por eso
nunca llegué a Tombuctú.

Y aquí estoy en Estocolmo
donde es pedir calor
pedirle peras al olmo
o a tu desamor amor.
Y acerté en lo del vikingo
nada calvo y cuarentón
que invadió al grito de ¡bingo!
tu voluble corazón.

En fin.
Y te pregunto por él
y vas y te haces la sueca
y que si tienes jaqueca
y que me busque un hotel.

Nunca llegué a Tombuctú
porque no me apetecía
hacer noche un solo día
donde no estuvieras tú,
por eso
nunca llegué a Tombuctú.

Rumiando celos y rabia
deambulo al buen tuntún,
qué decir de Escandinavia,
pues depende... pues según...

Aunque ya no esté contigo
me gustaría quizás
con buena ropa de abrigo
y bien cenado además.

En fin.
Allá tú con tu invasor,
yo me voy a un restaurante.
Den consuelo al caminante
aquavit y smorgarsbord.

Nunca llegue a Tombuctú
porque no me apetecía
tanta y tanta lejanía
aunque algo ya intuía
de que un día u otro día
lo nuestro se acabaría
y que entonces sí querría
irme lejos, vida mía,
de donde estuvieras tú.
O más lejos todavía,
por ejemplo a Tombuctú.

Donde las tombuctueñas
me mirarían risueñas,
así como hacías tú.
Pero hoy me han dicho que están
bajo el yugo talibán,
las obligan a ir a misa
y han perdido la sonrisa.
Tombuctú ya no es buen plan.

En fin.
Que me voy a Honolulú.
Adiós, Lucrecia, Lulú.
Versión de Javier Krahe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.