Me quieren vender


Me quieren vender sus armas sin clavel
y dicen que es por solidaridad.
Me quieren robar la historia de mis muertos,
esos que duermen en el arcén.
Me quieren privatizar los besos
para que no pueda nunca más soñar.
Me quieren vender que la utopía murió
y otra vez nos tocará perder.

Me quieren cambiar la reconciliación
por el olvido y que no mire atrás.
Me quieren vender mil cien mentiras
que cocinan en su asqueroso fogón.
Me quieren meter en un tren
lleno de gaviotas que nunca verán el mar.
Me quieren vender una función
de marionetas que maneja el rencor.

No me hablen de patrias que yo soy
de cualquier sitio donde brilla el sol.
No me hablen de sus dioses,
no me han presentado a ninguno, hasta hoy.


No tendrán mi perdón ni mi olvido que yo soy
de ese pueblo que perdió.
No me digan más que cerremos heridas,
si ellos fueron el dolor.

Me quieren hacer restar y yo lo que quiero
es aprender a multiplicar.
Me quieren cambiar mi abril quebrado
por su mes de julio lleno de terror.
Quieren callar la injusticia
para que nadie la oiga al alba gritar.
Me quieren traer unos barros
que ya nos mancharon y ahora vuelven sin pudor.

Me quieren quitar el sol para vivir
en blanco y negro bajo su apagón.
Me quieren comprar mi canto y no está en venta
porque sólo tengo una verdad.
Me quieren vender unos principios
que son el fin de una vieja lección.
Me quieren cambiar valor por fama,
¡que alguien los pare ya!

No tendrán mi perdón ni mi olvido que yo soy
de ese pueblo que está en pie.
No me cuenten nada, ya los conozco,
son otra vez los mismos de ayer.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.