Guatemala es corazón
que late de lado y lado
por un lado la canción
y por el otro el disparo
que certero va buscando
que salga de nuevo el sol
La canción es Camucú
sobre el monte Chi-Pixab
según cuenta el Popol-Vuh
Ixbalanqué y Hunahpú
vencieron a Xibalbá
El más antiguo caibil
traicionero y criminal
que en Guatemala existió
el mismo que en Choatalún
Alta y Baja Verapaz
le quitó la vida al pueblo
mordiéndole el corazón
Guatemala es corazón
Pero Chepito nació
con la edad de combatir
y tal vez nunca jugó
pero a su pueblo dejó
más luz en su porvenir
Porque Guatemala es hoy
lucha de la humanidad
con su estrella matutina
va anunciando el nuevo sol
el que cantará victoria
en quiché y en español
Guatemala es corazón
(recitado)
"El Quetzal es un guerrillero
con el pecho herido
pero sigue cantando
en la risa de los niños
en el combate mismo"
Guatemala es corazón
A los hombres del maíz que sangra
Usumacinta y Grijalva
siempre darán de beber,
será hermosa Guatemala
como antigua nación Maya
volverá a florecer
(recitado)
"Los volcanes sedientos
vendrán a la laguna
con huellas de cenizas
y a Guatemala
le crecerán las alas
con canciones de vida
y volará cual pájaro"
Guatemala es corazón
Y vendrán las mujeres
con su huipil florido
y cargarán los hijos
hermosos y sin hambre
Y correrán los ríos
para lavar la sangre
que ha sido derramada
en años de combate
Guatemala es corazón
Vendrá Fernando Hoyos
con su oración alegre
y su cruz en el pecho
y se verá a Chepito
volar su papagayo
anunciando la vida
sobre los cementerios
Guatemala es corazón
(recitado)
"Y cantamos por eso
porque en Guatemala
se dará la bienvenida
al hombre nuevo
al nuevo rezo
a la canción por todos
tejida con los sueños
que a través de la historia
sembraron los caminos
hacia este nuevo tiempo
Los que murieron de frío
los que sin alimento
defendieron la Patria
a corazón abierto
y ya no habrá regreso
para el mal caminante
que en Guatemala el grito
es decir ¡adelante!
es decir ya nos vemos
porque la Patria o muerte
es decir venceremos
porque la Patria o muerte
es decir viviremos
en los hijos que nacen
y también en los nietos
Guatemala es combate
y ya no habrá regreso
es la victoria o muerte
es asaltar el cielo"
Guatemala es corazón
Y la buena del alba
germinará las milpas
y con mazorcas blancas
se adornará la risa
le brillarán los ojos
con su mirada antigua
y de su boca enorme
mineral y salina
saldrá el grito de todos
con voz definitiva
¡Es libre Guatemala!
La nueva camucú
con sones de marimba
dirá que el Popol-Vuh
ha encontrado por fin
su página perdida
Guatemala es corazón
que late de lado y lado
por un lado la canción
y por el otro el disparo
que certero va buscando
al caibíl animalón
Guatemala es corazón
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.