Guatemala es corazón


Guatemala es corazón
que late de lado y lado
por un lado la canción
y por el otro el disparo
que certero va buscando
que salga de nuevo el sol

La canción es Camucú
sobre el monte Chi-Pixab
según cuenta el Popol-Vuh
Ixbalanqué y Hunahpú
vencieron a Xibalbá

El más antiguo caibil
traicionero y criminal
que en Guatemala existió
el mismo que en Choatalún
Alta y Baja Verapaz
le quitó la vida al pueblo
mordiéndole el corazón

Guatemala es corazón

Pero Chepito nació
con la edad de combatir
y tal vez nunca jugó
pero a su pueblo dejó
más luz en su porvenir

Porque Guatemala es hoy
lucha de la humanidad
con su estrella matutina
va anunciando el nuevo sol
el que cantará victoria
en quiché y en español

Guatemala es corazón

(recitado)
"El Quetzal es un guerrillero
con el pecho herido
pero sigue cantando
en la risa de los niños
en el combate mismo"

Guatemala es corazón

A los hombres del maíz que sangra
Usumacinta y Grijalva
siempre darán de beber,
será hermosa Guatemala
como antigua nación Maya
volverá a florecer

(recitado)
"Los volcanes sedientos
vendrán a la laguna
con huellas de cenizas
y a Guatemala
le crecerán las alas
con canciones de vida
y volará cual pájaro"

Guatemala es corazón

Y vendrán las mujeres
con su huipil florido
y cargarán los hijos
hermosos y sin hambre
Y correrán los ríos
para lavar la sangre
que ha sido derramada
en años de combate

Guatemala es corazón

Vendrá Fernando Hoyos
con su oración alegre
y su cruz en el pecho
y se verá a Chepito
volar su papagayo
anunciando la vida
sobre los cementerios

Guatemala es corazón

(recitado)
"Y cantamos por eso
porque en Guatemala
se dará la bienvenida
al hombre nuevo
al nuevo rezo
a la canción por todos
tejida con los sueños
que a través de la historia
sembraron los caminos
hacia este nuevo tiempo

Los que murieron de frío
los que sin alimento
defendieron la Patria
a corazón abierto
y ya no habrá regreso
para el mal caminante
que en Guatemala el grito
es decir ¡adelante!
es decir ya nos vemos
porque la Patria o muerte
es decir venceremos
porque la Patria o muerte
es decir viviremos
en los hijos que nacen
y también en los nietos
Guatemala es combate
y ya no habrá regreso
es la victoria o muerte
es asaltar el cielo"

Guatemala es corazón

Y la buena del alba
germinará las milpas
y con mazorcas blancas
se adornará la risa
le brillarán los ojos
con su mirada antigua
y de su boca enorme
mineral y salina
saldrá el grito de todos
con voz definitiva
¡Es libre Guatemala!

La nueva camucú
con sones de marimba
dirá que el Popol-Vuh
ha encontrado por fin
su página perdida

Guatemala es corazón
que late de lado y lado
por un lado la canción
y por el otro el disparo
que certero va buscando
al caibíl animalón

Guatemala es corazón
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.