El nen que s'ha fet gran


He trobat entre les runes
els records esmicolats del meu passat.
He trobat un tros d'escala
on baixava aquell marrec al seu forat.
He trobat tantes carícies de la mare,
el somriure del meu pare,
les joguines dels germans
i tants de somnis d'aquell nen que s'ha fet gran.

He trobat un tros de xancla
on les nenes feien salts buscant el cel.
He trobat, ben desinflada,
la pilota que penjava pels teulats.
He trobat els davantals de les veïnes
i la bossa de petxines
que portava des del mar
i alguna saca del drapaire del costat.

I també algun cor
gravat en l'únic arbre del meu bosc,
les pedres del refugi
on estrenava les paraules d'amor,
algun crostó de pa
i un tros de xocolata per berenar,
les notes del xiulet dels esmolets
i sota de la taula els vells xiclets.

He trobat la mercromina
que tenyia el meu dolor pel cop de roc.
He trobat aquella bassa
on nedant vaig empaitar el primer capot.
He trobat tantes olors de la infantesa,
la corona de princesa de la nena del replà
i la medalla que el padrí em va regalar.

També el primer petó
i el llamp que travessà el meu interior,
l'arrel quadrada buida a la llibreta
i els crits del professor,
l'ensurt per al singlot,
el llapis pel meu sol de color groc
i la morera pel meu cuc de seda
florida dins del pot.

Ja m'estic despullant
per tornar a néixer en qualsevol instant
i cada dia trobo alguna excusa
per tornar a ser un infant.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.