Em fas por
faig un pas enrere,
no es que et vulgui més lluny però és
que em fan por els teus ulls
i em segueixes mirant
com si fos tan fàcil
i no sé en què pensar
si hi ha vida al voltant.
Només veig unes mans que m'amenacen
i una veu que és capaç de pronunciar
les rialles d'un mot que fa el seu niu
a la boca que es torna de fusta.
Només veig un error de pell serena
i una equivocació a les esquenes
però un udol que m'invita a arriscar-me,
que la vida és més curta que llarga.
I intento trobar
quina és la manera
d'arribar al febrer
esquivant el mal temps,
però l'hivern als teus ulls
sembla primavera
i sé que véns a buscar
algun secret per guardar.
Quan la lluna il·lumina l'esperança
d'una nit on el temps és una farsa,
on les hores són curtes com espines
i se't claven profundes, petites.
I la nit compulsiva m'encomana
un desig fosc d'accelerar la trama
s'encadenen les frases amb paraules
que el silenci ha pintat per nosaltres.
(Este galapaguito
no tiene mare;
no tiene mare, sí;
no tiene mare, no.
Lo parió una gitana,
lo echó a la calle.
lo echó a la calle, sí;
lo echó a la calle, no.)
Em fas por, et miro i em fas por
i em fa por que em miris si tens por.
El texto contiene un fragmento de la "Nana de Sevilla" de las Trece canciones españolas antiguas de Federico García Lorca.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.