Fin de fiesta
de corcho son mis grandes ganas de vivir;
flotar en aguas claras, nadar en las infectas,
júbilo, trapo y lentejuelas esperando hervir.
Al menos digo, cuando canto, lo que pienso,
en estos tiempos tan llenos de doble fe.
Tú no me tengas miedo, hoy me prometo manso,
quizás mañana me arrepienta y no perdonaré.
Dónde van la sonrisa y la gente,
dónde dejan tanto sufrimiento
a matar tantas ganas de muerte
y llenarse de vida por todo su cuerpo.
Por encima de hombro me miras,
por debajo del hombro me veo.
Tú también necesitas
tu dosis de malicia y ajetreo.
Soy aprendiz de un gran campeón de fin de fiesta,
de corcho son mis grandes ganas de vivir;
flotar en aguas claras, nadar en las infectas,
júbilo, trapo y lentejuelas esperando hervir.
Al menos digo, cuando canto, lo que pienso,
en estos tiempos tan llenos de doble fe.
Esta vez tú no me tengas miedo, esta vez yo me prometo manso,
quizás mañana me arrepienta y no perdonaré.
Porque el verso me pide Caribe
aunque el tiempo me aprieta la soga
y la arenga se ha puesto más densa
por todas las teles y las emisoras.
No abandonan a este pobre diablo
los fantasmas de los "llegaypones"
y en mis venas transcurre la sangre
de tertulia y barracones.
Soy aprendiz de un gran campeón de fin de fiesta,
de corcho son mis grandes ganas de vivir;
flotar en aguas claras, nadar en las infectas,
júbilo, trapo y lentejuelas esperando hervir.
Al menos digo, cuando canto, lo que pienso,
en estos tiempos tan llenos de doble fe.
Esta vez tú no me tengas miedo, esta vez yo me prometo manso,
quizás mañana me arrepienta y no perdonaré.
No me esperes de frente al silencio,
ni en la trampa de los inocentes.
A lo blanco le pongo de negro
y a lo negro le pongo la mente.
Que mañana será de regreso
si del miedo será la derrota,
llore quien quiera llorar,
viva quien quiera vivir.
Soy aprendiz de un gran campeón de fin de fiesta,
de corcho son mis grandes ganas de vivir;
flotar en aguas claras, nadar en las infectas,
júbilo, trapo y lentejuelas esperando hervir.
Al menos digo, cuando canto, lo que pienso,
en estos tiempos tan llenos de doble fe.
Esta vez tú no me tengas miedo, esta vez yo me prometo manso,
quizás mañana me arrepienta y no perdonaré.
No perdonaré.
No perdonaré.
No perdonaré.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.