Chanson du mal d'amour
Au plus épais de ton acier
Forge un coffret à double tour
Où j'enfermerai mon amour
Sous les verrous, au plus secret
De mes désirs, de mes regrets
Au plus épais de ton acier
Bon serrurier, bon serrurier.
Maitre tailleur, maitre tailleur
Dans le plus cher, dans le meilleur
Dans le plus doux de tes velours
Taille un linceul pour mon amour
Et brode le de fin linon
Avec les lettres de son nom
Dans le plus cher, dans le meilleur
Maitre tailleur, maitre tailleur.
Cabaretier, cabaretier
Au plus profond de ton cellier
Va me chercher cette liqueur
Où je pourrai, jusqu'à la lie
Boire ma vie , boire ma vie
Au plus profond de ton cellier
Cabaretier, cabaretier.
Carillonneur, carillonneur
De tous tes bras, de tout ton coeur
Sonne le glas, à la volée
De tous mes espoirs envolés
Car mon aimée, car mon aimée
A tout jamais s'en est allée
Sonne le glas de mon bonheur
Sonne à pleins bras, carillonneur.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.