Força de gravetat
Tenies les claus, no vam poder entrar. Castells en runes. Escuts, llances, timbals.
Les pedres i l’edat. Llentiscles frondosos. Sents la brisa, les ones. Agafa’t ben fort.
Pansides les fulles. La mel agra a l’eixam. Rutines són vides. Segon o darrer lloc i tens por.
Embut dels anys. Granota que no sap nadar. Hermètic esdevindre. Creus que la brasa s’ha apagat.
Vagons de rosella, com vénen els hem d’agarrar. Mans juntes, contràries, espill, el mateix a l’altre costat. Complementari, cercle, dits entre les teues mans.
Ens agrada escoltar-nos, mà contra mà, suport en l’altra, mà contra mà, més a dalt pujaran.
Noves etapes. En caure terra i aigua fan l’esfera terrestre, també el fang.
Inici o espiral, foc, un clivell per on entren tempestats.
Posem al seu lloc un pitxer ple de clavells. Agafa’m la mà i mirem endavant.
Aquest món està podrit, implosiona per moments. Fora planys, construïm un nou món. Es possible, ho hem de fer. Donem solucions. Tu lluita, lluita. Tens por, però tu lluita. Arriba un dia que (ho) canvies i ho/et superes. Pots deixar-te portar per l’algoritme, però el destí/desig té una porteta just al costat de l’atzar.
Ningú et garanteix que (tot) el que plantes creixerà, però si cal triar entre el que hi ha, hauràs d’anar replegant llibres prestats, escrivint combinacions pròpies de paraules, perquè d’ací escollirà la vida.
Hauràs d’obrir camí enmig del bosc espès i fosc.
I la vida passa, i tant que passa!
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.