La cançó del lladre
Quan jo n'era petitet
festejava i presumia,
espardenya blanca al peu
i mocador a la falsia.
Adéu, clavell morenet!
Adéu, estrella del dia!
I ara, que ne sóc grandet,
m'he posat a mala vida.
Me só posat a robar,
ofici de cada dia.
Vaig robar un traginer
que venia de la fira,
li prenguí tots els diners
i la mostra que duia.
Quan he tingut prou diners,
he robat també una nina,
l'he robada amb falsedat,
dient que m'hi casaria.
La justícia m'ha pres
i en presó fosca en duia.
La justícia m'ha pres
i em farà pagar amb la vida.
Versió de Marina Rossell:
Quan jo n'era petitet
la misèria em consumia.
El pare és a la presó
i la mare frega i crida.
Tants homes he vist morir
que he après a estimar la vida,
la del dia de demà
no pas la que al cel et crida.
Adéu barris del raval
adéu ciutat molla i grisa.
Quan em sóc fet més grandet
n'he buscat una sortida
l'ofici de bandoler
no pas sol sinó amb quadrilla.
No he robat res per fer-me ric
que de rics massa n'hi havia,
sinó per matar la fam,
per defensar la justícia.
Adéu companys de ciutat
de la ciutat molla i grisa.
Un pobre pixatinters
ha mentit per vida mia,
diu que m'ha vist disparar
amb armes que no tenia.
El jutge m'ha condemnat
la sentència em llegia.
Molts botxins m'han donat mort
amb una cruel sagnia.
Amics, moriré cantant
cançons de la terra mia
són cançons de llibertat
per ella perdo la vida!
Adéu, vida, adéu,
adéu dolça terra mia.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.