Ai, Reparada
quan es comença de tenir cabells blancs
i es descobreix que aquestes formes fines
seran d'un distret menestral!
Tu, Reparada, tens unes aparences
plenes de secrets i d'encants,
llargues, plenes, vives,
com les corbes d'un corball.
Ai, Reparada, si sabessis
les combinacions que es podrien fer
amb les teves el·lipses concretes
i el meu pensament…!
Si tu i jo, Reparada, poguéssim
anar un vespre carretera avall,
et dibuixaria les premisses
de la geometria elemental.
Tu hi posaries les corbes
i jo el càlcul integral,
i passaríem llargues estones
fent equacions de segon grau.
Et convenceries, Reparada,
que la geometria és important,
que per treure el suc de les coses
s'ha d'haver llargament meditat.
El corball és un peix negroide
que, sobre el llom esquitxat de blau,
hi té la rojor del crepuscle
entelat per un gris suau.
Però tot això són somnis i quimeres
de la cuina de Mon Amador.
Tu seràs una excel·lent carnissera
i jo un enze sense to ni so.
Però si la menestralia et fatiga algun dia
i vols una sensació rutilant,
jo vindré a ensenyar-te geometria,
mentre el retard no sigui exagerat.
Posa la direcció ben exacta,
escriu-me una postal!
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.