La presó de Lleida


Versió de Joan Manuel Serrat:

A la ciutat de Lleida
n'hi ha una presó,
de presos mai n'hi manquen;
petita, bonica,
prou n'hi porta el baró,
lireta, liró.

Cent i cinquanta presos
canten una cançó,
la nina se'ls escolta,
petita, bonica,
de dalt del mirador,
lireta, liró.

Canteu, canteu, bons presos,
d'ací us en trauré jo,
aniré a veure el meu pare,
petita, bonica,
recaptaré el perdó,
lireta, liró.

Ai, pare, lo meu pare,
jo vos demano un do.
Ai, pare, lo meu pare,
petita, bonica,
les claus de la presó,
lireta, liró.

Ai, filla Margarida,
demà els penjaré tots,
Ai, pare, lo meu pare,
petita, bonica,
pengeu-m'hi a mi tot,
lireta, liró.

I a cada cap de forca
poseu-hi un ram de flors
perquè la gent quan passi
petita, bonica,
sentin la bona olor,
lireta, liró.


Versió de Marina Rossell:

A la ciutat de Lleida
n'hi ha una presó;
de presos mai n'hi manquen,
petita bonica,
senyor governador,
lireta liró.

Tots els homes que hi viuen
han escrit una cançó,
una cançó senzilla,
petita bonica,
de ràbia i d'amor,
lireta liró.

El carceller se l'escolta
des d'alt del mirador:
cada vers, cada estrofa,
petita bonica,
és més gran son rancor,
lireta liró.

Los presos se n'adonen,
ja canten molt més fort:
el carceller té un arma,
petita bonica,
els presos la cançó,
lireta liró.

Canteu, canteu bons presos!
Canteu-ne la cançó
contra la pau armada,
petita bonica,
la llei de l'invasor,
lireta liró!

Per què brameu, sapastres,
de què ve tan soroll?
Què us falta menjar o beure?,
petita bonica,
Us quiten la ració,
lireta liró.

No ens falta menjar i beure,
senyor governador,
lo que'ns falta ho tindrem,
petita bonica,
les claus de la presó!
lireta liró.
Versión de Joan Manuel Serrat
Versión de Marina Rossell
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.