Retorn
que no obrissis la porta.
No saber el teu telèfon.
No poder recordar
allà on ens vam conèixer.
Havia de ser un joc.
Estrictament un joc.
N'hauria d'haver après:
no cal tornar a la casa
ni quan t'hi hagis deixat
les ulleres de sol.
Senyora innominada, malcasada silent,
no volia mai més exercir de consol
ni sentir més històries. En tenia el propòsit.
Senyora innominada, m 'he tomat a fallar.
Tu deus ser diferent, malcasada silent..
La clau era oblidar-ho.
No tornar l'endemà.
Més encara: sortir
de ciutat amb avió
tan lluny com fos possible.
I aguantar una setmana
sense fer cap pregunta.
No posar-me al telèfon
per por que fossis tu.
Escapar, simplement.
Senyora innominada, malcasada silent,
em nego a fer el paper de vèrtex d'un triangle
i escoltar penjaments d'un marit impossible.
Però torno a la cambra, on m'espera el teu cos,
no sé encara per què, malcasada silent.
No he esperat ni a la nit
per plantar-me a la casa.
Sé que m'equivocava.
Hauria preferit
que no obrissis la porta.
O millor no venir,
no saber-ne l'adreça.
Tenir algun compromís
a milers de quilòmetres.
Tenir un bitllet de tren.
Senyora innominada, malcasada silent,
ets l'última excepció, de moment, a la regla.
Mai més tercer al triangle, consol de malcasades.
Mai més trucar a una porta mentre miro un rellotge,
i tu que surts a obrir-me, senyora innominada.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.