Timba
Jo les fotografies d'aquell any de Llançà.
En trec una amb la Maria i tu i jo banda per banda.
Te l'ensenyo. Te la mires. La deixem sobre la taula.
Tu barreges. Dónes cartes. Comencem. Primera mà.
Tens tres reines. Jo, parella. La segona tinc escala.
Voldria tornar a casa. No es pot aturar el joc.
Te'n recordes del que ens deia, a la sorra, aquella tarda?
Posa'm whisky. Hem de trencar-ho? Un dels dos ha de quedar-se-la?
Talles. Dono. Fem apostes. La tercera guanyo jo.
Ja no et queden més monedes. Les darreres són a taula.
Em miro la Maria com si ella fos aquí.
Són dos deus. Poso. Demano. No és farol. T'ho creus. Iguales.
Tu que tremoles. Descobrim de cop les cartes.
El teu trio és sols de quatres. La Maria és, doncs, per mi.
Prenc la foto. Me la guardo. No sé com acomiadar-me.
La sort m'ha estat amiga. No pensis malament.
Tu t'amorres a l'ampolla. Raja el whisky per la cara.
Cau per terra la tauleta i s'escampa la baralla.
Jo me'n vaig a buscar el premi, en silenci, lentament.
Però el premi no és a casa. Tot és buit. Sols hi ha una carta.
"Qui siguis, no m'esperis. Potser ja sóc molt lluny".
Jo no sé que la Maria és a casa de la Laura
on es juguen quina es queda i s'emporta cap a casa
un amant que compartien, a les cartes, com tu i jo.
He tornat a casa teva. Porto el whisky. Tu les cartes.
Jo les fotografies que he trobat al calaix.
No és pas lletja, la xicota. Cal aprendre a resignar-se.
Posa'm whisky. Ja ha sap ella? Qui guanyi es queda la Laura.
Tu barreges. Dónes cartes. I tornem a començar.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.