El rei dels verns


Qui cavalca, a deshora, aquesta nit?
És el pare, que porta el seu petit.
L’estreny ben fort, l’arrecera del vent,
i l’aguanta segur, el manté calent.

-Per què t’amagues, fill, esporuguit?
-¿No el veus, pare, mirant de fit a fit,
el rei dels verns, amb corona i mantell?
-És la boira que es mou com un ocell.

-Vine, petit! Va, corre, vine amb mi!
Quins jocs bonics farem plegats aquí!
Flors de colors a la riba fan niu
en un lloc on tothora és estiu.

-Pare meu, que no sents el rei dels verns,
que em promet, mormolant, somnis eterns?
-Tranquil, fill meu, són les fulles que el vent
fa xiular i n’arrenca aquest lament.

-No vols acompanyar-me, bon minyó?
Mes filles et tindran adoració;
elles, que guien la dansa de nit,
et bressaran, amb cançons, fins al llit.

-Pare meu, pare meu, no les veus, no,
les set filles del rei en la foscor?
Fill meu, fill meu, el que jo veig ben clar
són els vims que la lluna fa brillar.

-T’estimo, ta bellesa em té corprès;
si no vols fer-me cas, vindràs empès.
-Pare, que ve amb la seva mà espectral!
El rei dels verns m’atrapa, m’ha fet mal!

El pare arria el cavall, tot estremit;
gemega entre els seus braços, el petit.
Amb grans treballs a la fi arriba a port.
Entre els seus braços, l’infant era mort.
Versión de Roger Mas
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

3.
«Serenamente», el segundo disco póstumo de Vicente Feliú
[24/10/2025]

El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.

4.
Joaquín Sabina salta al cómic con «Pasión y vida (Vol. 1)», la novela gráfica autorizada sobre su biografía
[27/10/2025]

Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.

5.
«Quan el cel es tornà negre»: Feliu Ventura lidera un canto coral contra la gestión política de la DANA en Valencia
[24/10/2025]

Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.