L’hort
El cansament d’un vellet, que plora al revés, i parla amb la pell. Té les mans arrugades, i l’amiga.
El cel pampallugueja, busca l’àvia. Tot és clar un instant de cada tres. Els arbres se’ls empassa el bosc i els mastega molta estona. La bogeria té aquestes coses. L’Haixix és pur petroli avui. La guerra del Golf al Marroc. La guerra de l’Opi al laboratori. Demà plourà i les claus, les claus de casa no es trenquen mai. I jo les llenço, les deixo fer.
Quan tornis a casa potser ja no hi seré. La mort és cada vegada més lluny i l’espai esdevé ridícul. Les coordenades del temps i de l’espai formen un nus a l’estómac del món. Taquicàrdies intemporals. Coàguls sense volum ni precisió. La terra, li falta ferro, tot és groc.
Demà, com avui, el llit serà més lleuger que mai. I tu com un cargol, arrossegant el teu cos estàtic, inútil. No vols ser un llimac. I jo t’entenc. No és bonic ser un llimac. I a més, si demà no plou, qui cuidarà l’hort?
Jo sempre vinc de l’hort. Jo sempre passejo pel vall calent. Però i si demà plou? Qui cuidarà l’hort?
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.