La dansa del bosc (la flor de la vida)
ballen l’aigua d’una nit eterna.
Vinc d’un món on la camamilla
és el remei del borni.
El meu món viu sota la pedra,
sota la pedra filosofal.
El ball fúnebre del pi i la cova,
del pi i la cova fosca i humida.
La terra canta melodies negres
com el sol, com el sol de la tarda.
Els escurçons fan mandonguilles
amb les cordes d’una guitarra
tendra com els ulls, com els ulls d’un gos,
el cel és fosc, la tarda és suau,
l’ull botit, el nas també,
al coll dos punts,
el sexe pur.
Tens cap remei per als mosquits?
El desig de la Dansa del Bosc.
Tens cap remei per als mosquits?
El desig de la Dansa del Bosc.
Em fa mal el cos,
la ment
em fa
pessigolles,
espurnes
als ulls,
no em puc moure,
t’estimo.
ESCURÇONS! He vist un esquirol!
PICOTS! He sentit el cant dels morts!!!
INCENDI! La maledicció d’Isanta!
SON! Son! Son, son…
M’estic
adormint,
algun
mosquit
em regala
la seva,
la seva saliva.
No m’agrada, no.
A tu et boteix.
CAMAMILLA!
I aigua de malva per als morts!
Paròdies, escenes, teatre de records!
Foc! Mosquits! I la meva filla!!!
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.