Tragedia de la Plaza de las Tres Culturas


El dos de octubre llegamos
todos pacíficamente
a un mitin en Tlatelolco.
Quince mil en la corriente.

Año del sesenta y ocho,
qué pena me da acordarme,
la plaza estaba repleta,
como a las seis de la tarde.

Grupos de obreros llegaron
y el magisterio consciente,
los estudiantes lograron
un hermoso contingente.

De pronto rayan el cielo,
cuatro luces de bengala
y aparecen muchos hombres,
guante blanco y mala cara.

Zumban las balas mortales,
rápido el pánico crece,
busco refugio y la tropa
en todas partes aparece.

Alzo los ojos al cielo
y un helicóptero miro,
luego sobre Tlatelolco
llueve el fuego muy tupido.

Qué fuerzas tan desiguales,
hartos tanques y fusiles,
armados los militares,
desarmados los civiles.

Doce años tiene un chiquillo
que muerto cae a mi lado
y el vientre de una preñada,
cómo lo han bayoneteado.

Hieren a Oriana Fallaci,
voz de la prensa extranjera,
ya conoció la cultura
del gobierno de esta tierra.

Ya vio que vamos unidos,
estudiantes con el pueblo,
contra un sistema corrupto
y la falacia de un gobierno.

Recordará a los muchachos,
contra la pared sus caras,
las manos sobre la nuca,
y su derecho entre las balas.

Jóvenes manos en alto.
con la V de la Victoria,
V de Vallejo me dicen,
los de la preparatoria.

Pilas de muertos y heridos,
sólo por una protesta,
el pueblo llora su angustia
y el gobierno tiene fiesta.

Qué cruenta fue la matanza,
hasta de bellas criaturas.
Cómo te escurre la sangre,
Plaza de las Tres Culturas.

Y porque en esto murieron
mujeres y hombres del pueblo,
el presidente le aumenta
al ejército su sueldo.
Versión de Marta Gómez
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.