Tragedia de la Plaza de las Tres Culturas
todos pacíficamente
a un mitin en Tlatelolco.
Quince mil en la corriente.
Año del sesenta y ocho,
qué pena me da acordarme,
la plaza estaba repleta,
como a las seis de la tarde.
Grupos de obreros llegaron
y el magisterio consciente,
los estudiantes lograron
un hermoso contingente.
De pronto rayan el cielo,
cuatro luces de bengala
y aparecen muchos hombres,
guante blanco y mala cara.
Zumban las balas mortales,
rápido el pánico crece,
busco refugio y la tropa
en todas partes aparece.
Alzo los ojos al cielo
y un helicóptero miro,
luego sobre Tlatelolco
llueve el fuego muy tupido.
Qué fuerzas tan desiguales,
hartos tanques y fusiles,
armados los militares,
desarmados los civiles.
Doce años tiene un chiquillo
que muerto cae a mi lado
y el vientre de una preñada,
cómo lo han bayoneteado.
Hieren a Oriana Fallaci,
voz de la prensa extranjera,
ya conoció la cultura
del gobierno de esta tierra.
Ya vio que vamos unidos,
estudiantes con el pueblo,
contra un sistema corrupto
y la falacia de un gobierno.
Recordará a los muchachos,
contra la pared sus caras,
las manos sobre la nuca,
y su derecho entre las balas.
Jóvenes manos en alto.
con la V de la Victoria,
V de Vallejo me dicen,
los de la preparatoria.
Pilas de muertos y heridos,
sólo por una protesta,
el pueblo llora su angustia
y el gobierno tiene fiesta.
Qué cruenta fue la matanza,
hasta de bellas criaturas.
Cómo te escurre la sangre,
Plaza de las Tres Culturas.
Y porque en esto murieron
mujeres y hombres del pueblo,
el presidente le aumenta
al ejército su sueldo.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.