Res més
ja ningú no em ven paraules.
El temps es mofa de mi,
per les butxaques furtades
vaig perdent notes de paper
protegides, ordenades
que s'aguanten per un fil
dins el buit que ocupa
el meu cervell gandul.
Vaig caient com qui divaga pel temps,
com qui no té perquè dir res més,
gerres d'aigua freda i res més,
dintre meu hi ha guerra, però res més
que un perfum d'amnèsia, res més,
de moment no tinc res més a dir.
Menjant petit fours,
sense temps d'assaborir-los,
dins teatres infinits,
són barreges de caràcters explosius.
Persuadit per tot, vull tocar totes les tecles
però, dissonàncies de calaix, fan
que deixi per demà aquesta cançó.
Justament per demà no queda temps,
l'he perdut jugant a dir res més,
vols els pentagrames però res més.
Amb la cua entre cames dic res més,
projectors d'escola i res més.
De moment, no he de dir res més.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.