No em mane més faena


És la rosa de l'alba
rosa que plora sola.
És la rosa del dia
rostre que s'imagina
ser lliure com la rosa.
És la rosa de nit,
rebel la rosa fosca.
És la rosa de l'aigua
que se'n va, que no torna
a ser la rosa sola.



Dilluns a l'hora d'esmorzar
Neleta volia jugar,
però a jugar no podia anar
perquè havia de llavar.

Dimarts abans de berenar
Neleta volia ballar,
però a ballar no podia anar
perquè havia de planxar.

No em mane més faena,
no em mane més faena.
Mane-li-la al meu germà,
la la ra la la ra la.

Dimecres després de dinar
Neleta volia cantar,
però a cantar no podia anar
perquè havia d'agranar.

Dijous a l'hora de sopar
Neleta volia pintar,
però a pintar no podia anar
perquè havia d'escurar.

No em mane més faena,
no em mane més faena.
Mane-li-la al meu germà,
la la ra la la ra la.

Divendres en haver sopat
Neleta volia estudiar,
però a estudiar no podia anar
perquè havia de brodar.

Dissabte havia de guisar,
diumenge tot era pecat.
Ai, la Neleta s'ha cansat,
no fa més que treballar.

No em mane més faena,
no em mane més faena.
Mane-li-la al meu germà,
la la ra la la ra la.

Un pam, dos pams, tres pams, quatre pams, cinc pams
Un pam, dos pams, tres pams, quatre pams, cinc pams
Un pam, dos pams, tres pams, quatre pams, cinc pams
La xata merenguera, huit, nou, deu...
Idiomas

Comentarios

Música: cançons infantils tradicionals (cançoner de Guadassuar)
Lletra: Eva Dénia
Arranjament: Maribel Crespo
Poema: Lola Andrés

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

3.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

4.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.