Tu em vols blanca
paraula que s'aixeca entre la ràbia
i agafa amb els seus ulls la intimitat,
la força de ser dona contra el dany.
Tu a mi em vols blanca,
com el nacre i la bromera,
que siga un lliri blanc a penes perfumat.
Tu em vols blanca,
tu que tens morats els llavis
del festí de fruits i mel.
Tu que t'has deixat les carns
al banquet de Dionís.
Però em vols blanca,
com la neu blanca,
tu a mi em vols blanca.
Ni un raig de lluna
m'ha de tocar.
Tu, que en els jardins tan negres de l'Engany,
tot de vermell, tot de vermell
vas córrer a l'Estrall.
Tu em vols blanca,
em vols blanca com l'escuma,
com el nacre, com el lliri i com la sal...
Com un gladiol
de flor blanca.
Fuig cap als boscos,
ves a viure a la muntanya.
Beu de les roques i alimenta't de l'arrel,
l'arrel amarga.
I si el son per fi t'arriba,
dorm en la terra mullada,
fes-te un llit de gebre i fang
i conversa amb els ocells...
quan vinga l'alba,
quan torne el dia
i trobes l'ànima
que en les alcoves
quedà enredada.
Quan les teues carns regressen al teu cos,
ja renovat, viu i enardit
i troben l'esperit.
Tu em vols blanca.
Ho seré sols quan tu sigues
com el nacre, com el lliri i com la sal...
Només així
seré blanca.
Bolero
Música i arranjaments: Maribel Crespo
Lletra: Eva Dénia (basada en el poema d'Alfonsina Storni "Tú me quieres blanca")
Poema: Lola Andrés
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.