Tu em vols blanca


Bella, cimal, blancor plena de llum,
paraula que s'aixeca entre la ràbia
i agafa amb els seus ulls la intimitat,
la força de ser dona contra el dany.



Tu a mi em vols blanca,
com el nacre i la bromera,
que siga un lliri blanc a penes perfumat.
Tu em vols blanca,
tu que tens morats els llavis
del festí de fruits i mel.
Tu que t'has deixat les carns
al banquet de Dionís.

Però em vols blanca,
com la neu blanca,
tu a mi em vols blanca.
Ni un raig de lluna
m'ha de tocar.

Tu, que en els jardins tan negres de l'Engany,
tot de vermell, tot de vermell
vas córrer a l'Estrall.

Tu em vols blanca,
em vols blanca com l'escuma,
com el nacre, com el lliri i com la sal...
Com un gladiol
de flor blanca.


Fuig cap als boscos,
ves a viure a la muntanya.
Beu de les roques i alimenta't de l'arrel,
l'arrel amarga.
I si el son per fi t'arriba,
dorm en la terra mullada,
fes-te un llit de gebre i fang
i conversa amb els ocells...

quan vinga l'alba,
quan torne el dia
i trobes l'ànima
que en les alcoves
quedà enredada.

Quan les teues carns regressen al teu cos,
ja renovat, viu i enardit
i troben l'esperit.

Tu em vols blanca.
Ho seré sols quan tu sigues
com el nacre, com el lliri i com la sal...
Només així
seré blanca.
Idiomas

Comentarios

Bolero

Música i arranjaments: Maribel Crespo
Lletra: Eva Dénia (basada en el poema d'Alfonsina Storni "Tú me quieres blanca")
Poema: Lola Andrés

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.