Carcará


Ese sueño que donde
se detiene esconde un diente de animal,
y cuando cruza el paso de las piedras
lastima el ojo igual que una culebra,
es el diablo en el lecho
volando al acecho con la pluma al ras;
es un sangriento pájaro que espera
mi corazón temblando en la ribera
como un ave cazadora,
agua circular
que lleva nube y canoa;
Carcará creciente, al fin la corriente
me va a matar.

Uno pena y sangra,
el otro mata y crece.
Río y hombre pasan
y uno y otro envejecen.

Lengua de infinito, la espuma trae
olor de un amor marchito;
pico en carne viva,
corta los días, pasa y se va.

Ese sueño que corre
y se detiene esconde un diente de animal
donde aprendí a cantar lo que brilla
y a caminar comiéndome la orilla.
Y crecí en la alegría
de su cacería mirando al amor
que a veces cruza con un corto vuelo
y hay que alcanzar picando desde el cielo
como un ave cazadora,
agua circular que lleva nube y canoa.
Carcará asesino
ciego y camino de oscuridad.

Uno pena y sangra,
el otro mata y crece.
Río y hombre pasan
y uno y otro envejecen

Vuela tu reflejo y la vida queda
ahogándose en tus espejos;
cuando me haya ido
en tu luz de olvido voy a flotar.
Ave cazadora, agua circular
que lleva nube y canoa;
Carcará creciente
al fin la corriente
me va a matar.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

2.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.