Yarará


(Voy hundido boca arriba y ella pasa sobre mí,
ondulando la deriva, sin apartarse de aquí).
Mientras vea tu vientre helado a contraluz meridional
deberé seguir ahogado de este lado, yarará.

En el agua o en la leña hay un nudo del azar
donde tu sueño se anega en ciega fatalidad.
Sobre el piso de tu instinto pisa el peso de mi andar
y a mi paso, hecho el ovillo, tus anillos, yarará.

Lo que tu cabeza mira con certeza de animal
es el sitio de la herida que no se puede evitar.
Triangulada puntería de pupila vertical
y la piel roja y hendida donde deberá sangrar.

Yarará, yarará.
Yarará, yarará.


Ahora cuando me despierto me vuelve tu quemazón
en un fino hilo de acero que me cruza el corazón;
traza de arenosa llaga y una sed que no se va,
brasita que uno la traga y no se apaga, yarará.

Cada cual lleva su estigma, cada cual su sinrazón,
en mí el rumbo que me signa y en tu ser la condición
de lo vano y de lo pleno, y en plena casualidad
me desvivo y me despeno en tu veneno, yarará.

Las puertas de tu mordida no se pueden elegir;
el que no muera enseguida para siempre va a sufrir.
Cuelgo yo herido y no muero en los palos de mi cruz,
ando yo despierto y ciego y ella dormida en la luz.

Cuelgo yo herido y no muero en los palos de mi cruz,
ando yo despierto y ciego y ella dormida en la luz.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.