A una mariposa
la lluvia colgada en el marco del vidrio
que hacía mes y medio
me venía guardando del tiempo invernal
Las horas llevaban un rato pasando
Yo también pasaba por un largo rato
Pensando en las cosas, que no sé contar
Y ella llegó
Llamó a mi ventana
Con un persistente movimiento de alas
Tan frágil y franca queriendo pasar
La luz en mi cuarto cruzando la nada.
Seguro la había mandado llamar
Pensé en otras alas de abril que se fueron
Pensé en las distancias y en el desconsuelo
Y en todo el dolor que guardaba mi pecho
Que les vio marcharse
Pensé en las mañanas de frío que quedaron
Y robando al mundo también un pedazo
me vi levantándome
pero ahora más fuerte o acaso más débil
pero más prudente en el paso que daba
me vi ahora tranquilo
sin dar nada a nadie
sin pedir asiduos
y en la inmensidad del camino aprendido
me hallé solitario.
Y ella tenía frío
y la lluvia ya había comenzado a arreciar.
la vi tan pequeña, la vi tan cansada
que me oí murmurando al abrir la ventana
"Si es por esta noche
te puedes quedar".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.