Qué felicidad la mía


Desde que te he conocido
estoy sintiendo algo dentro de mi alma,
porque tú le has transmitido
a mi corazón el sentir con ganas.

Por haberme dado tú esta nueva luz que alumbra mi alma.
Qué felicidad la mía, al estar contigo y amarte con rabia.
Sensación, lo que siento dentro de mi corazón,
Sensación, ya puedo vibrar y sentir tu amor.


Son tus ojos verdes mares,
si mi amor navega, navega en la calma.
Ya no existen temporales
y mi corazón late con más raza.

Me tocabas, me besabas
y mi cuerpo entre tus manos
era un puñado de arena.
Me buscaba y te encontraba,
y tu boca entre mis labios
era mi dulce cadena.
Pero al alba,
borré tus manos de mi cintura,
rompí cadenas una por una,
busqué un camino de tierra dura.
Yo sabía que el vino rojo a la luz de luna
hay que bebérselo con premura
porque te embriaga pero no dura.

Dime que tu obsesión es mi voz,
que oyes mi copla en el viento,
que salgo solo a buscarte en las calles,
que me desnuda tu mano en el aire.

Pero ya no estás soñando,
la flor que sangró en tus labios
es mi boca verdadera (…que te espera).


No podrás ni creer lo que ves,
que estoy por fin a tu lado,
que ayer era tan solo un sueño lejano,
la fiebre loca de un mal solitario.

Se acabó, porque yo me lo propuse y sufrí
como nadie había sufrido y mi piel
se quedó vacía y sola,
desahuciada en el olvido y después
de luchar contra la muerte empecé
a recuperarme un poco y olvidé
todo lo que te quería
y ahora ya mi mundo es otro.
Y ahora ya mi mundo es otro.


No me vengas con pamplinas,
ni me pidas que te ayude,
cuando te necesitaba,
yo jamás a ti te tuve.
Ni te quiero ni te odio,
quiero bien que me comprendas,
que eres uno más de tantos
que yo nunca conociera.
Idiomas

Comentarios

Fusión de fragmentos de cuatro temas del repertorio de María Jiménez: "Sensación" (Paco Cepero), "Al alba rompí cadenas" (Manuel Picón), "Tu obsesión" (Manuel Picón) y "Se acabó" (José Ruiz Venegas).

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.