Juana la loca
después de toda una vida sin poder mover el culo,
después de toda una vida viendo a la gente decente,
burlarse de los que buscan amor a contra corriente,
después de toda una vida in un triste devaneo
coleccionando miradas en el desván del deseo...
De pronto un día
pasaste de pensar que pensarían
si lo supieran
tu mujer, tus hijos, tu portera.
Y te fuiste a la calle
con tacones y bolso y Felipe el Hermoso por el talle.
Desde que te pintas la boca
en vez de Don Juan te llamamos Juana la loca.
Después de toda una vida sublimando los instintos,
tomando gato por liebre; negando que eres distinto,
después de toda una vida poniendo diques al mar,
trabajador intachable, esposo y padre ejemplar,
después de toda una vida sin poder sacar las plumas,
soñando cuerpos desnudos entre sábanas de espuma...
De pronto un día
pasaste de pensar que pensarían
si lo supieran
tu mujer, tus hijos, tu portera
que en el cine Carretas
una mano de hombre cada noche busca en tu bragueta.
Desde que te pintas la boca
en vez de Don Juan te llamamos Juana la loca.
Basada en una idea de José Luis García Martín
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.