Un canto por Colombia
Una historia triste, niña, una historia de antes
Donde todo es gris, mi alma, donde no hay colores
Donde todo es sangre y crecen los dolores
Pero en esa guerra, vieja como el tiempo
Brotan las canciones del silencio
Las voces se abrazan y se encuentran de nuevo
Se juntan y cantan, un canto al viento
Un canto por la tierra, un canto por la paz
Un canto por la vida, un canto al viento
Un canto por Colombia, por el joven que sueña
Por sus viejos y niños, un canto al viento
Deja que te cuente, niño, déjame contarte
Cómo los dolores vuelven casi igual que antes
Donde aquí los niños, vida, crecen sin sus padres
Y las madres lloran por no poder abrazarles
Pero en esa guerra vieja como el hambre
La esperanza alumbra, el alma arde
Las voces se abrazan, se encuentran de nuevo
Se juntan y cantan, un canto al viento
Pa' que todo el mundo, cante al mismo coro
Sienta el mismo ritmo de nuestra canción
Que al cantar se espanten las penas y el odio
Vuelva la alegría a mi corazón
Deja que te cuente, madre, déjame contarte
Que hay miles de almas caminando por las calles
Llevan en sus pasos fuerza y dignidad
Siembran despertares en un canto al viento
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.