Diverso
Si quieren saber quién soy, me presento, soy Diverso.
A la hora de cantar soy andaluz, soy catalán.
Yo muero con Luis El Zambo y revivo con Serrat.
Solo tengo una bandera en la que pone Libertad.
Vamos a tirar los muros, que nos dejen respirar.
Yo soy diverso, Diverso.
Llegó la hora de decirte cómo son las cosas.
Hoy es el día de enseñarte mi universo,
es imposible etiquetarme si no me conoces.
Llegó el momento de decir qué soy: Diverso.
Llegó la hora de vivir por fin como es debido.
Hoy es el día de sacar el lado más perverso.
Es el momento de luchar por los incomprendidos.
Llegó la hora de gritar: Diverso.
Pa' entender el argumento, hay que mudarse al presente.
Hay que abrir sin sufrimientos los cerrojos de la mente.
Grita a la diversidad, el sentimiento es la razón.
La pureza es la verdad que sale de tu corazón.
Solo tengo una bandera en la que pone Libertad.
Vamos a tirar los muros, que nos dejen respirar.
Yo soy diverso. Diverso.
Recitado: Te lo diré bien claro para que me entiendas,
quiero que apagues todas las dudas y que tomes las riendas,
que enciendas todas las luces para que se te vea desde bien lejos,
sintiéndote libre, rompiendo barreras, subiendo peldaños, matando complejos.
Sal a la calle y demuestra lo que eres, tu discurso, tu creación, tu aire,
tu verdad, tu arte, tu promesa, tus colores, tu valía, tu hambre, tu energía.
Yo pongo mi voz y mis sentidos para contar lo que he aprendido en este tiempo,
yo quiero seguir caminando, amando con todos los sensores de mi cuerpo.
Mírame, soy completamente transparente, soy lo que ves,
estoy hecho de verdades y vivencias, de cante y de paciencia,
de sentimiento y de excelencia. Cuando fui pobre me sentía rico,
cuando bebía de los versos de Federico y por eso media vida la intensifico
y la sacrifico por el flamenco, porque me hace libre y lo que digan los que hostigan,
ni me fatiga ni me obliga, que prosiga por otro camino que no sea el mío,
soy feliz a la orillita de un río recordando la letra que decía: Si te llamas Dolores,
recoge camarones con el vestío. Eso es lo que hay. Soy lo que estás viendo,
llevo el arte dentro de mis huesos, soy lo que ves soy Diverso.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.