¡Oh, Algoritmo!
Dime qué debo cantar
Oh, algoritmo
Sé que lo sabes mejor
Incluso que yo mismo
Wait, what's that money that you spent?
What's that sitting on your plate?
Do you want what you've been fed?
Are you the fish or bait?
Mmm, I'm on the top of the roof and I feel like a jail
Rather not pay the bail
To dangerous people with blood on their faces
So I'm sharing a cell with the masses
The underground always strive for the main
Streaming like Grande's big-ass ring
Screaming, "I'll write you out my will"
Conscious is free, but not the will
Conscious is free, but not the will
So if you want me to want what I believe that I want
Can I choose to quit?
Dime qué debo cantar
Oh, algoritmo
Sé que lo sabes mejor
Incluso que yo mismo
Por ejemplo, esta canción
¿Qué algoritmo la parió?
Me pregunto si fui yo
¿La elegiste o te eligió?
Dios era la letra chica al final del papel
Ya no contamos con Él
Fin de la luna de miel
Y el libre albedrío es un cauce vacío
Un barco que no tiene río
Ni timonel
Todos aplauden, tú también
Pero no queda claro quién
Tiene del mango a la sartén
Del sacrificio
Piel o silicio
Y el precipicio
Dice "Ven, ven, ven"
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Dime qué debo cantar
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Oh, algoritmo
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Sé que lo sabes mejor
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Incluso que yo mismo
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Dime qué debo cantar
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Oh, algoritmo
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Sé que lo sabes mejor
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Incluso que yo mismo
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.