¡Oh, Algoritmo!


¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?

Dime qué debo cantar
Oh, algoritmo
Sé que lo sabes mejor
Incluso que yo mismo

Wait, what's that money that you spent?
What's that sitting on your plate?
Do you want what you've been fed?
Are you the fish or bait?

Mmm, I'm on the top of the roof and I feel like a jail
Rather not pay the bail
To dangerous people with blood on their faces
So I'm sharing a cell with the masses

The underground always strive for the main
Streaming like Grande's big-ass ring
Screaming, "I'll write you out my will"
Conscious is free, but not the will
Conscious is free, but not the will

So if you want me to want what I believe that I want
Can I choose to quit?

Dime qué debo cantar
Oh, algoritmo
Sé que lo sabes mejor
Incluso que yo mismo

Por ejemplo, esta canción
¿Qué algoritmo la parió?
Me pregunto si fui yo
¿La elegiste o te eligió?

Dios era la letra chica al final del papel
Ya no contamos con Él
Fin de la luna de miel
Y el libre albedrío es un cauce vacío
Un barco que no tiene río
Ni timonel

Todos aplauden, tú también
Pero no queda claro quién
Tiene del mango a la sartén
Del sacrificio
Piel o silicio
Y el precipicio
Dice "Ven, ven, ven"

¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?

Dime qué debo cantar
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Oh, algoritmo
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?

Sé que lo sabes mejor
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Incluso que yo mismo
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?

Dime qué debo cantar
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Oh, algoritmo
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?

Sé que lo sabes mejor
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Incluso que yo mismo
¿Quién quiere que yo quiera lo que creo que quiero?
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.