Su mapamundi, gracias


Regalo mi disfraz de espía tuerto,
una palabra para cada cosa,
y una hilera de casillas decoradas,
sin trampa ni cartón.

Regalo mi estupendo recortable
y unas tijeras, vamos, pegue con sus manos.
Un tinglado que se vende en los quioscos
y ferias de ocasión.

Qué estúpidos que son los reyes magos,
se olvidaron el libro de instrucciones.
Muy modosos bostezaban en la mesa,
ya decía yo.

Qué estúpidos que son los reyes magos,
se olvidaron el pegamento.
He rezado pero sólo el diccionario
quiere tenerse en pie.

Y aún así son bobas mis ofertas,
los jugadores se han dado la vuelta,
¡vaya por Dios!.

Es inútil pero no me importa
porque tengo torta, quieres torta,
yo y yo.

Regalo la cruz de titiritero.
Magdelana y su puñal cortan cebolla.
Invíteme a la merienda de negros
usted que sabe estar.

Más que estrellas numerosas retahilas,
pican pican como mil sacos de pulgas.
Viva, viva, viva por la saliva,
y todos a bailar.

Cada mañana lanzaré los dados
contra mi tablero en la pendiente,
yo y yo.

Es inútil pero no me importa
porque tengo torta, quieres torta,
¡ay por dios!

Giran, giran los payasos,
los caballos de madera,
llore y sírvase usted mismo,
giran los sacos de avena.

No pares Magdalena,
no pares Magdalena...
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

3.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

4.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.