Relato 8


¡Galopa Murieta! La sangre caída decreta que un ser solitario recoja en su ruta el honor del planeta y el sol solidario despierta en la oscura llanura y la tierra sacude en los pasos errantes de los que recuerdan amantes caídos y hermanos heridos y por la pradera se extiende una extraña quimera, un fulgor es la furia de la primavera y la amenazante alegría que lanza porque cree que son una cosa victoria y venganza.

Se apretaron en sus cinturones, saltaron varones en la noche oscura el relampagueo de cabalgaduras, y marcha Joaquín adelante con duro semblante dirige la hueste de los vengadores y caen cabezas distantes y el chisporroteo del rifle y la luz del puñal terminaron con tantas tristezas: vestido de luto y de plata Joaquín Murieta camina constante y no da cuartel este caminante a los que incendiaron los pueblos con lava quemante a los que arrasaron envueltos en odio y pisotearon banderas de pueblos errantes.

Oh nuevos guerreros, que surja en la tierra otro dios que el dinero, que muera el que mata el latido de la primavera y corona con sangre la cuna del recién nacido, que viva el bandido Joaquín Murieta, el chileno de estirpe profeta que quiso cortar el camino de los iracundos guerreros groseros que todo lo tienen y todo lo quieren y todo maltratan y matan.

Adiós compañero bandido, se acerca tu hora, tu fin está claro y oscuro, se sabe que tu no conoces como el meteoro el camino seguro, se sabe que tu te desviaste en la cólera como un vendaval solitario, pero aquí te canto porque desgranaste el racimo de ira y se acerca la aurora; se acerca la hora en que el iracundo no tenga ya sitio en el mundo y una sombra secreta no habrá sido tu hazaña, Joaquín Murieta.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.