Soles y flores
se aprenden en un rato del día
las cosas que están muy bien, que alegran y sanan
les cuesta bajar del tren que pasa
Dos clases de personas hay, las que piden y las que dan
las que hacen y las que nunca hacen nada
¿Cuánto dinero ganan los que viven de la muerte?
la tierra de paz es cara, como drogas, como armas
voy a traer unos soles, agua clara y también flores
para quitarle a la vida sus dolores
Fantasmas de la niñez, los miedos regresan
la mano dura y cruel que pesa
que dios te bendiga si se mudan los vientos
que se llevan los días violentos
Dos clases de tristezas hay, de canción y de llanto
las clavadas al alma y las de lágrimas
Soy dura como el roble, crecí de la nada
madera y pájaros, guitarra
el lucero del cielo dio su brillo a mis pies
lo oscuro se fue ayer, yo creo
Dos clases de caminos hay, confusos y sencillos
los que llegan a destino y los perdidos
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.