Los amantes invisibles


La edad implacable,
el tiempo que pasa,
todo lo vivido
convirtiéndose en humo.

Como los glaciares
el reloj avanza,
haciendo camino,
desgastando el orgullo.

Ellos que en un tiempo fueron reyes,
el centro del mundo,
el núcleo del bing bang…

Ellos que provocaban la fiebre
de un cuerpo desnudo
con tan solo mirar…

Los dos asustados
mudaban sus pieles
ante la presencia
indiferente de extraños.

Sus cuerpos se agrietan,
se hacen transparentes,
fruto de la inercia
que imponen los años.

Él era una forma sin contorno,
nadie lo miraba:
un mueble en el desván.

Ella era un fantasma algo borroso,
tan solo una brasa,
lluvia tras el cristal.

La luz
del atardecer llegó,
sutil,
para darme su calor.
Como el sol de invierno, me ilumina
mi amante invisible.

Los dos invisibles
hacen un esfuerzo,
lanzan sus bengalas,
sin ganas sonríen.

Sus miradas tristes
buscan el deseo
en otras miradas,
señal de que existen.

Pero la pintura que el olvido
puso con los años
no es fácil de quitar.

Con la obstinación de los vencidos
siguen empeñados
en salir de la oscuridad.

Pero una mañana
sucede algo extraño
y, como una brisa
de fin de verano,

algo invisible
le roza la mano.
Surge una sonrisa
visible en sus labios.

Y los invisibles se miraron,
radiantes y bellos,
dispuestos a empezar.

Y a su paso prestos se giraron
rostros indiscretos
al verlos brillar.

La luz
del atardecer llegó,
sutil,
para darme su calor.
Como el sol de invierno, me ilumina
mi amante invisible.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.