He perdut el mar
Un altre cop he perdut el mar,
la lluna sembla voler venjar
sobre el desert on no es reflecteix
la gran traïció que l'amor pateix.
Un altre cop he perdut el mar,
cap home més serà mariner,
vertigen fosc on hi havia blau,
no hi ha ha horitzó ni perdó ni pau.
Un altre cop he perdut el mar,
la platja negra no té final,
el peix de plata que duc al cor
és un peix mort, ja no és cap tresor.
Un altre cop he perdut el mar,
estic malalt, sóc un exiliat,
ja no sóc home i ho sóc molt més,
sóc d'aquest món que no sé quin és.
Un altre cop he perdut el mar,
sense remei tot ha de cremar,
ja no hi ha ones, tot és el foc,
l'alè mesquí ha imposat el joc.
Un altre cop he perdut el mar,
tot canviaria si jo plorés,
haig de plorar, retrobar la llar,
que el mar de llàgrimes és el mar.
Del llibre "El Rèquiem blau", 2002
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.