Tres al·lotes fines


Diuen que era un rei:
tenia tres filles,
les més delicades
i les més garrides.
Per què eren tan fines?

Un tarda tèbia,
quan fuig la calor, pel jardí voltava
la filla major.

Per què eren tan fines?

L'airet del capvespre
esfullà una rosa.
Vengué a caure un pètal
al cap de l'al·lota.

Per què eren tan fines?

I li féu un trenc.
Ai, quina passada!
Un trenc a la closca
tendra i delicada.

Per què eren tan fines?

I exclamava el rei:
-Ai, filla estimada,
ai, ai, filla meva...!

Ell ja en tenim una de tudada!

Al cap d'alguns dies,
la filla segona
tengué mal d'esquena
que una inflor li dóna.

Per què són tan fines?

Potser és una rua
que hi ha en el llençol;
remeiers ni metges
no hi troben conhort.

Per què són tan fines?

I exclamava el rei:
-Ai, filla estimada,
ai, ai, filla meva...!

Que ja en tinc una altra
de tudada!

Només la darrera
quedava condreta.
El rei per guardar-la
que no fos malmesa,

Per què eren tan fines?

li féu una gàbia
amb set jocs de vidres
-que hauria donat
la sang de set vides-.

Per què eren tan fines?

I passà un moscard
per on s'amagava.
El vent de ses ales
ens la constipava.

Per què eren tan fines?

I exclamava el rei:
-Ai, filla estimada,
ai, ai, filla meva...!

Que ja les tenc totes
tres tudades!

Escoltau: Qui endevina
quina era la més fina?
Idiomas

Comentarios

Segons la narració que en fa Mn. Antoni Ma. Alcover en el seu aplec de Rondaies mallorquines

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.