La luchas: Recitado 3 (o Romance de Marga-Marga)


Desde el fondo de los años
la clase obrera chilena
ha madurado con sangre,
con luchas y sufrimientos
que dejaron honda huella.

Duro precio se ha pagado,
la cosa no ha sido fácil.
El explotador conoce la fuerza altiva
del hombre que está explotando.
Si levanta la cabeza
lo golpea fieramente
y lo mata,
y persigue a su mujer
y la mata.

¡Atacarlos si se juntan!
¡Disolver los sindicatos!
¡No dejar que se reúnan!
Dicen que desde Santiago
vienen cien agitadores,
cuarenta vienen de Lota
y de Rusia algunos otros.
¡A la oficina no entran!
¡A mi fábrica tampoco!

Parece broma decirlo,
cuánta verdad hay en eso,
cuánto compañero muerto,
por el pecado tremendo
de querer organizarse
y protestar contra el hambre.

Cuántos muertos en Iquique,
La Coruña, Lonquimay, Ranquil,
San Gregorio, Plaza Bulnes
por nombrar algunos pocos.

Desde el fondo de los años
nos llegan de Marga-Marga
-viejo lavadero de oro-
con indios como explotados
y patrones españoles,
noticias de un movimiento.

Primera huelga chilena

Cómo saber si eso es cierto,
Quizás qué barbaridades,
tantos hombres, tanto tiempo,
qué de cosas no sabemos.

Hermanos de Marga-Marga
hoy las cosas han cambiado,
hoy protestan otras voces.

En Marga-Marga la vida
en Marga-Marga la muerte
lavaderos infernales
lavaderos de oro amargo.

Indígenas indigentes
esclavos de la corona
lavan oro sordamente
la rebeldía se asoma.

Sebastián Vásquez, un vasco
con valor y gallardía
encabeza una revuelta
demostrando valentía.

Con indios por camaradas
con la justicia en la frente
Sebastián Vásquez enciende
la primera llamarada.

Marga-Marga los galopes
Marga-Marga y arenales
Marga-Marga noche negra
mil cuchillos españoles.

Pobres indios Marga-Marga
pan amargo, agua salobre
indio pobre, lavaderos
¡no lavamos! ¡cien galopes!

En Marga-Marga barridos
la resistencia se apaga
la muerte llega de noche
nudo y horca, fuego y daga.

Sebastián, ¿dónde te has ido?
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

3.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

4.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.