Carnavales
Dónde fueron a parar los carnavales, no me acuerdo.
Dónde fue a parar Mayra Tirado con su pelo medieval
y las estrellas de escoltas motorizados.
Dónde fue a parar la magia de los muñecones.
Dónde fueron a parar tantas canciones.
Dónde las navajas y las bengalas estallando.
Y Tata Güines y El Perico está llorando.
Yo me iba a algún palco si tenía esa fortuna
y los hijos de quién tu sabes a vacilar en La Tribuna.
Órgano Oriental y todo el mundo a caballito
y en las cobas se mostraba lo que hacen sus papitos.
Traigo un kiosco dentro de esta lengua viperina
y en la frente enredada una serpentina.
Traigo una carroza con las luces apagadas
y una conga que no sirve para nada.
Dile a Catalina que no se compre más guayo
y que me diga dónde metió la cerveza.
Estaba la langosta en su salsa,
pero yo sólo tengo moneda nacional
y ahora a mí no me alcanza ni para ir a un Paladar.
El precio real del dólar ya se puede calcular,
ya existen casas de cambio en mi Cuba tropical.
Cuenten los pesos que aquí les damos:
uno, dos y tres; cuatro cinco y seis;
y los veinticinco ya sabes lo que es.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.