Oh, Jesús
el niño que nació ayer
dónde está señor José
que yo le quiero ver.
¡Ay! Señora María
qué dulce y hermoso es
panalito de miel primoroso
a ver si se cría bien.
Dígame, señor José
qué nombre le va a poner
si se llamará como usted.
No, que le llamaremos Jesús.
¡Oh Jesús!
De porcelana de Belén
Quiéreme, que soy tu hermano
¡Oh Jesús!
De palo santo de Nazaret
Óyeme, que a ti te canto.
Cuánto, cuánto gentío
señora María, le viene a ver
en este día de invierno frío
al crío que nació ayer.
Cuánta gente, señora
camino de Belén
pastores, vecinos, ¡qué alegría!
Los magos de Oriente también.
Se diría, señora María
que el crío desnudo, que ha dado a luz
y que está entre la mula y el buey
es el Rey de Jerusalén.
¡Oh Jesús!
Jesús de plata de Galilea
mirame, soy de hojalata.
¡Oh Jesús!
Jesús de oro de Jerusalén
despiértame si en sueños lloro.
Se diría, señora María
que el crio desnudo, que ha dado a luz
y que está entre la mula y el buey
es el Rey de Jerusalén.
¡Oh Jesús!
De porcelana de Belén
quiéreme, que soy tu hermano
¡Oh Jesús!
De palo santo de Nazaret
Óyeme, que a ti te canto.
¡Oh Jesús!
Jesús de plata de Galilea
mirame, soy de hojalata
Oh Jesús!
Jesús de oro de Jerusalén
despiértame si en sueños lloro.
¡Oh Jesús!
De porcelana de Belén
Quiéreme, que soy tu hermano
¡Oh Jesús!
De palo santo de Nazaret
Óyeme, que a ti te canto.
¡Oh Jesús!
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.