Las gatas con permanente (o Ya se fue el mes de agosto)


Versión simple

Ya se jue el mes de agosto,
las jatas con permanente
se pintan un rayo ’e sol
para verse diferente.

Tengo yo una gatita
que es muy ladina,
arriba del teja’o
se encuentra fina.
Se encuentra fina, sí,
gatita angora,
parió catorce gatos
en media hora.

¡Anda pa’ la cocina,
gata cochina!


Versión de Las cuecas de Roberto Parra.

Todos los intérpretes menos Roberto Parra usan correctamente «gatas» por «jatas».



En la versión de Au Chili avec los Parra de Chillan, Ángel canta «tengo yo una gatita, ay mamá».

Versión detallada

Violeta:

Un viuda me lo vende
el apero del difunto.
Al tiro yo le pregunto
si acaso está trajina’o,
y me responde la viuda:
«Ende que murió el fina’o».


¡Arriba la cueca, mi al…!

Roberto:

Ya se jue el mes de agosto, (Violeta: ¡No te creo!)
ya se jue el mes de agosto, (Violeta: ¡Brrr!)
las jatas con permanente, (Violeta: Tiqui-tiqui-ti…)
las jatas con permanente (Violeta: Allá va, allá va…)
se pintan un rayo ’e sol (Violeta: Tiqui-tiqui-ti…)
para verse diferente. (Violeta: Cómo te ponís…)
Ya se jue el mes de agosto.

Tengo yo una gatita (Violeta: Jui jui jui…)
que es muy ladina,
arriba del teja’o
se encuentra fina.
Tengo yo una gatita
que es muy ladina.
Se encuentra fina, sí,
gatita angora,
parió catorce gatos
en media hora.

¡Anda pa’ la cocina, (Violeta: ¡Rrrr!)
gata cochina!


Versión de Las cuecas de Roberto Parra.

Todos los intérpretes menos Roberto Parra usan correctamente «gatas» por «jatas».

En la versión de Au Chili avec los Parra de Chillan, Ángel canta «tengo yo una gatita, ay mamá». En esa versión, a modo de animación, dicen:

Violeta: Y arriba con la otra patita, pues, viejo peludo.
Isabel: ¡Y sigue la fiesta, mi alma! ¡Yija! Pégale de frente, Vicente, pégale patá’s, Nicolás, tómala del pelo, Marcelo, no le peguís más, Barrabás. ¡Yija!

(Empieza la cueca y, en diferentes ocasiones siguen gritando).

Violeta: ¡No te creo!
Isabel: ¡Yija! ¡Date la güelta, cochino!
Ángel: ¡Vuelta!
Isabel: ¡Yija! ¡Viva Chile, mi alma!

En la versión de Süd- und mittelamerikanische Volksmusik dicen:

Violeta: ¡Se armó la rosca, dijo la mosca!
Ángel: No te apurís, dijo la perdiz.
Isabel: Es que me voy pa’ la casa, dijo la torcaza.
Violeta: Está bien, poh, dijo el Fidel… M’hijito bonito, perrito choquito, Luchito, Carlitos... ¡Huifa! Hácete pa’llá, hácete pa’cá, pégale nomás, no le peguís na’ [inaudible].



Versión de Isabel Parra
Idiomas

Acordes y tablaturas

Comentarios

Cueca chora. «Las gatas con permanente son las angora; las que no tienen escrúpulo y se meten con cualquier gato torrante y tiñoso que hay en el tejado» (Roberto Parra, «Las cuecas del Tío Roberto», Santiago, Autoediciones Populares/Taller Lican Rumi, 1989).

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.