El rag de las tres
en punto y un minuto más
y ya no lo serán tengo
comezón en medio de la
espalda y una mosca
está volando para acá.
Siempre he pensado que me
gusta mirar con la cabeza de
lado porque así veo los contornos
bien y he concluido
que al vivir mejor me la paso
acostado para no tenerme
que torcer.
Ya sé que soy un tipo extraño
que hay días que no me
baño y que además me
gusta un poco el ron
porque me aplaca las dolencias
con la misma frecuencia
que la comezón de la espalda
me hace rascarme a conciencia
no me importa lo
aburrido que he de parecer
yo solo quiero disfrutar y
comenzar a soñar y dejar
pasar un poco el tiempo
nunca me ha
cansado descansar.
Son las 3:21 sí, con un minuto
más son las 3:22, mi vida es el
ragtime de un vago
desvelado siempre estoy
pasándola feroz ya me quité
una bota y me estoy tallando
el ojo con la goma de un
lápiz café si miro al techo
siento ganas de caminar de
cabeza pero hay que subir
por la pared.
Y detenerse en la perilla que
hay en la puerta del baño
luchando contra la
gravedad
pero siempre corrí el riesgo
de caer cuando me ha dado
por imaginarme cosas
que podrían haber pasado.
Estoy saliendo de un
problema emocional con la
muchacha de la última vez.
que me dejara sin quererlo
y no a propósito lo sé
fue un caso de genuina
estupidez el de su linda
cabecita como dijera que
desde luego era mucho
Para mí decía tener
descendencia extranjera y
yo pregunté si era como
tener pedigree.
Ya son las 3:55 con 50
segundotes con 10 más son
3:56 ya casi es hora de
acostarme si quiero levantarme
para mi desayuno a
la 1:30 de la tarde aquí en la
casa nadie me comprende
quisieran que me fuera a
trabajar pero yo sé que con
mis 39 todavía tengo
derecho a estudiar.
Sí, he estado pensando
meterme a estudiar.
(1993)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.